Bueno vamos a ver algo de historia:



Historia
Cuenta una leyenda tradicional, muy antigua, que hace muchos
años, un monje de la India cuyo nombre era Bodhidarma y llamado
Ta-mo en la china, atravesó un largo camino para llegar al templo de
Shaolín. Estando allí empezó a instruir a los monjes y al darse cuenta
de que no eran capaces de mantenerse en pie durante las practicas
budistas, optó por enseñarles una serie de ejercicios que le fortalecieran.
Después de muchos años, este conjunto de ejercicios llamado
Wu Chin Chi Hsi, llega a ser la base para uno de los sistemas
de pelea más eficaces de la historia, el famoso boxeo de lo
s monjes de Shaolín o Shaolín Chuan. Durante las invasiones a
china, al darse cuenta de la eficacia del sistema de pelea de estos
aguerridos combatientes, mucha gente quiso aprenderlo, pero al
darse cuenta que sus intereses no eran budistas, los monjes
desarrollaron un sistema que fuera mas para el populacho llamándole Chuan Fa.

La historia exacta de Kenpo se ha perdido en antigüedad el tiempo,
y consecuentemente no se pueden dar una fecha definitiva de
cuando realmente empezó. Muchos de los registros que existen hoy
día son inciertos. No podemos decir cuántos escritos han sido
destruidos o cuántos de sus logros nunca han sido registrados.
Indicios de información parecen decirnos que el Kenpo, como
se conoce hoy día, podría haber sido practicado en India y
China hace más o menos cinco mil años. Escritos en caparazones
de tortuga nos cuentan que los chinos de hecho, han practicado
el arte de la defensa personal desde el año 21 a. C. por eso
es que no se debe de confundir el hecho de que el templo d
e Shaolín sea la cuna de algunas artes (como el Shaolín Chuan
, el Chuan Fa o el Wing Chun entre otros) con el hecho de que
muchos otros sistemas de defensa nacieron en otros lugares de o
riente. A pesar de que su verdadero origen es oscuro, la popular
historia que prevalece y a la que se le puede dar cierto
crédito dice que su origen como ya dijimos, se le atribuye al
monje indio Daruma o Bodhidarma más o menos en el año
525 d. C. sin embargo otros grandes hombres como Hu'a
To (190-265 d.C,), un médico brillante, y Yueh Fei, un famoso general
(que vivió durante la dinastía Sung 960-1279 d. C. y al que se le atribuye
la creación de los estilos
"Garra de Águila" y "Xing Yi Quan" entre otros)
son considerados los predecesores o progenitores
que el Kenpo moderno. Kenpo significa
"ley del puño" que era un término usado por los habitantes
de la isla de Okinawa para describir los sistemas chinos).
De china, llegó hasta la isla donde conocido como
"te", se componía primariamente de golpes, cuchillos
y arañazos con las manos y los pies. De esa manera
se originó el método de karate llamado Kenpo.

Debido a las múltiples rutas comerciales que tenían los
chinos, este arte se fue expandiendo, y uno de los
clanes que más lo llegó a cultivar como arte familiar
fue el clan Mitose, el 21º descendiente de este
clan fue el maestro conocido como James Mitose,
quien a muy temprana edad fue enviado a Japón, para
que su abuelo lo instruyera en el arte familiar. Un día al
darse cuenta de que la policía japonesa no era
suficientemente capaz de pelear, el maestro Mitose
decidió enseñarles el arte de Kenpo, lo cual siguió haciendo al
llegar de regreso a Hawai.